elites-america-latina-poder

Newsletter 05 – Red Élites América Latina

Estimados investigadores,

Regresamos con nuevos recursos académicos: artículos, libros, tesis, y call for abstracts.  Además, queremos compartirles dos iniciativas de próximo lanzamiento:

  • Una sección de breves notas de investigación en forma de blog para darle más visibilidad y popularidad al estudio de las élites en América Latina tanto dentro como fuera de la academia. En breve haremos una convocatoria para quien desee participar.
  • Congreso sobre Élites en América Latina en 2020. En proceso de gestación. Esperamos contar con su participación.

Artículos:

Religions and Political Elites in Latin America: Analysing Youth Political Elites through Religious Technologies of Government in Mexico, de Édgar Zavala-Pelayo – Análisis de la influencia de la religión en los marcos ideológicos de los jóvenes políticos en México.

Peace-building and Business Elites in Guatemala and El Salvador: explaining the discursive «institutional turn», de Benedicte Bull y Mariel Aguilar-Støen – Análisis sobre el rol de las élites empresariales en los procesos de paz en Guatemala y El Salvador

Libros:

Élites y Captura del Estado: Control y Regulación en el Neoliberalismo Tardío, varios capítulos compilados por Daniel García Delgado, Cristina Ruiz del Ferrier y Beatriz de Anchorena – Diversos análisis y reflexiones sobre la influencia de las élites en diversas áreas, con especial énfasis en las políticas emprendidas en Argentina.

Sujetos, Espacios y Poder: visiones sobre las élites en América Latina (1810 – 1910), coordinado por Jaime Lacueva Muñoz y José Saldaña Fernández – Análisis sobre las élites políticas del siglo XIX en diversos países de la región como Uruguay, Ecuador, Perú, Chile, y México

Oderbrecht la empresa que capturaba gobiernos, de Francisco Durand – Trabajo sobre la corrupción, colusión y otros mecanismos de captura del estado, con especial atención a casos ocurridos en Perú.

Economía y Poder: recomposición de las élites económicas salvadoreñas, de Alexander Segovia – Análisis de la circulación y cambios de las élites en El Salvador.

Tesis:

Media Captured: Elites’ Cohesion and Media Networks in Costa Rica and El Salvador, de Francisco Robles-Rivera – Esta investigación analiza cómo y hasta qué punto las élites en América Central capturan los medios de comunicación cuando se sienten amenazadas durante las elecciones.

Call for abstracts:

Panel ¿Cómo Analizar las Relaciones entre Riqueza y Poder en América Latina? en el XXXII Congreso Internacional ALAS, Lima (Perú) 1-6 diciembre 2019 – Llamada de resúmenes para participar en una mesa sobre las élites latinoamericanas, organizada por Hugo Cerón-Anaya y Antonio David Cattani.

Esperamos que estos recursos y noticias sean útiles para sus investigaciones, lecturas o clases. Si desean enviarnos sus papers, artículos en prensa, o eventos, los incluiremos en próximas newsletters de la REAL.

Pueden compartir esta newsletter con sus colegas y contactos en Twitter, Facebook o LinkedIn. Gracias.

Saludos

Julián Cárdenas y Francisco Robles-Rivera