Newsletter 03 REAL – Red Élites América Latina

Estimados investigadores,

En la presente newsletter, compartimos diversos textos, datos e incluso una app sobre las élites en América Latina

Aplicación

Red de influencia en Perú – Desarrollada por el grupo de periodistas y programadores Convoca.pe, esta app permite representar las relaciones entre las personas y entidades del sistema judicial peruano que pudieron haber cometido actos de corrupción y tráfico de influencias. Excelente para usar como material docente.

Working papers

The Role of Business Elites in Sustainable Development: A «Networked» Research Agenda, de Julián Cárdenas – Ideas sobre qué, cómo y dónde investigar el papel de las elites empresariales en el desarollo sostenible.

Elites and Violence in Latin America: Logics of the Fragmented Security State, de Jenny Pearce –  Texto donde se argumenta que las condiciones crónicas de la violencia en América Latina tienen que ver con las lógicas de poder y acumulación de un grupo de actores que la autora denomina “elites oligarcas”.

Special issue

Estructuras de poder. Un análisis sobre las relaciones de poder político y grupos económicos en el continente americano en los siglos XIX y XX – Número especial de Boletín Americanista coordinado por María Antonia Peña Guerrero y Manuel Talamante. Desde una perspectiva histórica, se discute sobre la unidad de las fuerzas sociales, políticas y económicas en manos del poder empresarial. Con textos sobre Colombia, Argentina, Uruguay, México y El Salvador.

Artículos

Todos ellos publicados en la revista Nueva Sociedad:

Lobbies y puertas giratorias Los riesgos de la captura de la decisión pública, de Ana Castellani – Sobre las consecuencias de las puertas giratorias, un tema cada vez más candente y sobre el que cuesta legislar. 

Democracia y lobby: un marco teórico, de Ramiro Álvarez Ugarte 

Regulación del lobby en América Latina: Entre la transparencia y la participación, de David Córdova

Avances y desafíos en la regulación del lobby en Chile, de Manuel Arís

Financiamiento privado de las campañas electorales en América Central, de Francisco Robles-Rivera

El poder mediático sobre el poder, de Estefanía Avella y Omar Rincón 

Artículo en prensa:

Siete tesis para el desconcierto de Guatemala, de Enrique Naveda – Análisis sobre el presente y el futuro de Guatemala desde la perspectiva de las élites.
Esperamos que estos materiales sean útiles para sus investigaciones o clases. Si desean enviarnos sus papers, artículos en prensa, bases de datos, o eventos, los incluiremos en próximas newsletters. Cada vez somos más personas conectadas a través de la REAL.

Pueden compartir esta newsletter con sus colegas y en Twitter, Facebook o LinkedIn. Gracias.

Saludos

Julián Cárdenas y Francisco Robles-Rivera